Show simple item record

dc.contributor.advisorTobar Anouch, Federico
dc.contributor.authorTello, Miguel
dc.date.accessioned2025-03-26T23:00:17Z
dc.date.available2025-03-26T23:00:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1400
dc.description.abstractEn el presente estudio se investigó el impacto de un programa de entrenamiento específico en la técnica de carrera y su influencia en el rendimiento físico de futbolistas en etapas formativas del Club Atlético Barrio Parque. La investigación parte de la premisa de que una técnica de carrera optimizada puede mejorar significativamente el rendimiento en sprint y reducir la incidencia de lesiones, especialmente en un contexto donde la urbanización y el sedentarismo han limitado las oportunidades naturales de desarrollo motor en los jóvenes deportistas. El objetivo principal del estudio fue determinar los efectos de este programa de entrenamiento sobre las variables biomecánicas relacionadas con el sprint, utilizando el test de 3015 Intermittent Fitness Test (IFT) como herramienta principal de evaluación y, como herramienta secundaria, el test de fuerza evaluando el menor tiempo recorrido en veinte metros de carrera. A lo largo de cinco semanas, los jugadores fueron sometidos a un entrenamiento enfocado en la optimización de la frecuencia y longitud de zancada, la postura corporal y el ángulo de ataque del pie. Los resultados indicaron una mejora considerable en la técnica de carrera y un aumento en la velocidad de sprint, teniendo en cuenta el poco tiempo por el cual fueron sometidos los jugadores, evidenciando la eficacia del programa implementado. En conclusión, el estudio demostró que un enfoque sistemático y biomecánicamente informado en la técnica de carrera puede influir positivamente en el rendimiento deportivo de los futbolistas en formación y más teniendo en cuenta que estos deportistas se encuentran abandonando su etapa como niños y comienzan con su pubertad. Estos hallazgos sugieren la necesidad de integrar este tipo de entrenamiento de forma constante en la formación integral de los jugadores, con miras a optimizar su desarrollo físico y técnico a lo largo de su trayectoria deportiva.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActividad Físicaes
dc.subjectFutboles
dc.subjectEntrenamiento Deportivoes
dc.titleImpacto de un programa de entrenamiento en la técnica de carrera y el sprint en jugadores de fútbol en etapa formativaes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Actividad Físicaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Tello, Miguel. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional