dc.contributor.author | Anghilante, Virginia | |
dc.contributor.author | González, Romina | |
dc.contributor.author | Cagnone, Carlos | |
dc.contributor.author | Pasotti, Carolina | |
dc.contributor.author | González, Rocío | |
dc.contributor.author | Córdoba, Camila | |
dc.contributor.author | Bistotto, Agostina | |
dc.contributor.author | Mauro, Gino | |
dc.contributor.author | Medrano Campos, Silvana | |
dc.contributor.author | Pérez, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Hernández, Paula Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T15:37:07Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T15:37:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1430 | |
dc.description | Describir y analizar la experiencia del usuario de la aplicación Web “Salud Móvil App” en personas que asisten a los “Programas ATR” de la Universidad del Gran Rosario durante el período octubre 2023 - octubre
2024. | es |
dc.description.abstract | Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) representan una de las principales causas de mortalidad en Argentina, con un impacto significativo en la calidad de vida de la población. Factores como la inactividad física, el sobrepeso, la hipertensión y la glicemia elevada reflejan la necesidad de estrategias efectivas para la promoción de la salud y la prevención de estas enfermedades. En este contexto, la Universidad del Gran Rosario (UGR), en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y con apoyo de la Fundación Mapfre de España, implementó en 2019 el Programa de extensión “ATR”, una iniciativa de entrenamiento en el primer nivel de atención, destinada a poblaciones en situación de vulnerabilidad socioeconómica en la ciudad de Rosario. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 9 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Actividad Física | es |
dc.subject | Enfermedad Crónica | es |
dc.subject | Salud Digital | es |
dc.subject | Alfabetización Digital | es |
dc.subject | Aplicaciones Móviles | es |
dc.title | La experiencia del uso de salud móvil App en personas que asisten a los programas de actividad física ATR. Alfabetización digital y usabilidad | es |
dc.type | workingPaper | es |
dc.type | Resumen proyecto | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Anghilante, Virginia. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: González, Romina. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Cagnone, Carlos. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Pasotti, Carolina. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: González, Rocío. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Córdoba, Camila. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Bistotto, Agostina. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Mauro, Gino. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Medrano Campos, Silvana. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Pérez, Andrés Felipe. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Hernández, Paula Alejandra. Universidad del Gran Rosario; Argentina. | es |