La experiencia del uso de salud móvil App en personas que asisten a los programas de actividad física ATR. Alfabetización digital y usabilidad
Date
2025Author
Anghilante, Virginia
González, Romina
Cagnone, Carlos
Pasotti, Carolina
González, Rocío
Córdoba, Camila
Bistotto, Agostina
Mauro, Gino
Medrano Campos, Silvana
Pérez, Andrés Felipe
Hernández, Paula Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) representan una de las principales causas de mortalidad en Argentina, con un impacto significativo en la calidad de vida de la población. Factores como la inactividad física, el sobrepeso, la hipertensión y la glicemia elevada reflejan la necesidad de estrategias efectivas para la promoción de la salud y la prevención de estas enfermedades. En este contexto, la Universidad del Gran Rosario (UGR), en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y con apoyo de la Fundación Mapfre de España, implementó en 2019 el Programa de extensión “ATR”, una iniciativa de entrenamiento en el primer nivel de atención, destinada a poblaciones en situación de vulnerabilidad socioeconómica en la ciudad de Rosario.
Collections
The following license files are associated with this item: