Show simple item record

dc.contributor.advisorChiaraluce, Mateo Emiliano
dc.contributor.advisorGribov, Barbara
dc.contributor.authorMenéndez García, Adriana
dc.contributor.authorSura, Lucrecia Elina
dc.date.accessioned2024-08-14T14:08:56Z
dc.date.available2024-08-14T14:08:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1112
dc.description.abstractEste trabajo monográfico se centra en analizar cómo las técnicas de relajación terapéutica, como parte de la psicomotricidad, pueden incidir en los cantantes en el ámbito musical. Los cantantes experimentan diversas emociones y tensiones antes de una actuación, lo que puede afectar su estado emocional y el uso de la voz. El objetivo principal del trabajo es fundamentar los aportes de las técnicas de relajación terapéutica en la psicomotricidad de los cantantes. Explorando, para ello, la relación entre las técnicas de relajación y el uso de la voz, así como la importancia del tono muscular y las manifestaciones corporales en el canto. Se destaca que la relajación terapéutica, ya que es una técnica que promueve la calma y el bienestar, alcanzando a concluir, que puede beneficiar a los cantantes a reducir la ansiedad, mejorar el control de la respiración y promover una producción vocal armoniosa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent17 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPsicomotricidades
dc.subjectCantoes
dc.subjectVozes
dc.subjectTécnicas de Relajaciónes
dc.titleRelajación terapéutica y cantoes
dc.typebachelorThesises
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoen
thesis.degree.nameLicenciado/a en Psicomotricidades
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Menéndez García, Adriana. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina.es
dc.description.filFil: Sura, Lucrecia Elina. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional