Los aportes del acompañante terapéutico en el proceso del diagnóstico
Abstract
Como Acompañantes Terapéuticos (AT) se buscará adoptar una perspectiva interpretativa, sobre la elaboración de un diagnóstico, siendo el AT. una herramienta de comunicación que puede visualizarse en la cotidianidad y favorecer con su aporte la intervención de los profesionales. Con frecuencia antes de arribar al diagnóstico el paciente o su familia suele hacer un largo recorrido en la búsqueda del diagnóstico, ya que no siempre hay una orientación adecuada. Cuando el sujeto es visto sólo a través de una óptica científica, del diagnóstico médico, por más preciso que sea, no basta para determinar la identidad del sujeto. su destino, su futuro ni el de su familia. El objetivo de este trabajo es indagar sobre los aportes que podrían brindar los Acompañantes Terapéuticos en la construcción y elaboración del diagnóstico, ya sea adquirido de nacimiento, o por una enfermedad o síntoma a través del tiempo. En todos los casos se brindará información con parte de la “realidad”, para poder determinar un diagnóstico, donde los profesionales a cargo puedan llegar a identificar la importancia de la escucha y otros aportes que el AT puede brindar a desde otra perspectiva, y qué aspectos se están atravesando, sin tener obstáculos con una intervención que favorece el proceso.
Collections
The following license files are associated with this item: