Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez, Federico
dc.contributor.authorArancibia, Sandra del Milagro
dc.contributor.authorGarcía, Guadalupe de los Ángeles
dc.contributor.authorGómez, Verónica Elizabeth
dc.date.accessioned2025-04-03T13:48:28Z
dc.date.available2025-04-03T13:48:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1433
dc.description.abstractLas patologías del desamparo alojan al usuario desde sus comienzos en el territorio de la indefensión humana, en perímetros borrosos. En los comienzos de la historia del abordaje terapéutico; con el tiempo y el aprendizaje en el campo se fue demarcando e inscribiendo con nitidez creciente, un espacio. Su dialecto fue construyendo su propia especificidad, desplegando un alfabeto inconcluso aún hoy. (Kuras. S, Resnizky. S. 2020 p. 21) Es en la “clínica del desvalimiento” donde anida el acompañamiento terapéutico (Kuras. S, Resnisky. S 2020 p. 21), donde los acompañantes ponemos el cuerpo y desempeñamos nuestro rol, donde nos encontramos muchas veces sin apoyos, peleando contra el viento, enfrentándonos a un sistema que en algunas provincias aún hoy no reconoce nuestro trabajo. En este contexto es inevitable que nos surjan preguntas cuando nos convocan a abordar un caso, preguntas que realizan otros profesionales, docentes, directivos, familias. ¿Cuál es el trabajo del acompañante terapéutico?es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent45 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRol Profesionales
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectÉtica Profesionales
dc.subject.otherAcompañamiento Terapéuticoes
dc.titleLa utopía del dispositivo del acompañante terapéutico. Una mirada sobre representaciones familiareses
dc.typebachelorThesises
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
thesis.degree.nameLicenciado/a en Acompañamiento Terapéuticoes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Arancibia, Sandra del Milagro. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Guadalupe de los Ángeles. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina.es
dc.description.filFil: Gómez, Verónica Elizabeth. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional