dc.contributor.advisor | Escalante, María Sol | |
dc.contributor.author | Algañaraz, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:50:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:50:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1368 | |
dc.description.abstract | La presente investigación puede dividirse en tres etapas. En primer lugar, una síntesis bibliográfica que tiene por objetivo ubicar o delimitar el marco teórico/operativo para el AT desde la Salud Comunitaria. La segunda instancia, desarrollada a través de encuestas, expone un análisis en torno al Acompañamiento Terapéutico y la construcción de su identidad a partir de la perspectiva sociocomunitaria como posicionamiento ontológico. Finalmente, a partir de la realización de entrevistas, se explora y reflexiona acerca del ejercicio profesional del at en abordajes y dispositivos comunitarios, visibilizando la importancia de incluir a nuestro campo disciplinar en los mismos. Para estas dos últimas instancias, se tomó como base la ciudad de Mar del Plata. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Rol Profesional | es |
dc.subject | Salud Pública | es |
dc.subject.other | Acompañamiento Terapéutico | es |
dc.title | Acompañamiento terapéutico y salud comunitaria: reflexiones en torno a la realidad profesional actual | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Acompañamiento Terapéutico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Algañaraz, Lucía. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina. | es |