Educación inclusiva y nivel inicial en Tucumán: aportes y conceptualizaciones desde el dispositivo de acompañamiento terapéutico en los procesos de inclusión
Abstract
Por medio del presente trabajo de investigación se pretende describir e identificar los desafíos existentes en los procesos de inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en el nivel inicial. Así también reconocer los aportes del Acompañante Terapéutico como facilitador del proceso en el ámbito educativo. Para llevar a cabo dicho propósito, se tomarán como referencia dos establecimientos escolares de nivel inicial de gestión privada de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
La investigación se enmarca en un estudio mixto, ya que retoma elementos de la investigación cualitativa y cuantitativa y su diseño es de tipo descriptivo, que se realiza a través de una revisión bibliográfica existente sobre el tema y un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. El trabajo recorre los marcos normativos vigentes nacionales y provinciales, así como conceptos y temáticas transversales para la implementación de acciones que potencian la inclusión y a partir de ella, la atención a la diversidad.
Se observó que coexisten múltiples desafíos en el nivel inicial. Entre otros, se destacan las barreras arquitectónicas, los relacionados a la falta de formación y sensibilización de los docentes, así como también la falta de recursos y apoyos, tanto de las instituciones como de las familias.
En este contexto educativo de gestión privada el Acompañante Terapéutico como facilitador de los procesos de inclusión puede ser un aporte valioso para abordar los desafíos presentes actualmente inherentes a la inclusión educativa. Esta investigación permitió concluir que el AT puede brindar apoyo a los niños con discapacidad, a sus familias, a los docentes sin formación en la temática de discapacidad, para asegurar que todos los estudiantes reciban una educación de calidad adaptada a sus necesidades individuales.
Collections
The following license files are associated with this item: