Disfuncionalidad en el abordaje escolar
Abstract
Este escrito pretende hacer foco en la disfuncionalidad que presenta el abordaje terapéutico, en contextos escolares.
Para ello se divide en 3 (tres) grandes esferas, con sus correspondientes desgloses en sub esferas si la expresión lo merece.
Estas esferas engloban 3 (tres) sectores, la institución educativa, el área de salud, y la insivibilizacion de las personas detrás de los diagnósticos.
Se expresan entonces los tópicos, formas y maneras, además de metodologías que ameritan de observación y tratamiento. ( según la consideración del autor)
Este documento intenta visualizar y testificar la relevancia del Acompañante Terapéutico, para este caso en particular en el abordaje escolar., dado el punto estratégico que cobra en escena su rol.
La importancia de formación idónea del AT, y su capacitación constante , como específica del ámbito donde brinde servicio.
Conclusión y reflexión, son los puntos donde se pone en práctica la crítica a el problema de raíz tratándose este de la “Disfuncionalidad en abordajes escolares”, la cual presenta diversos matices como puntos ciegos, estanqueidades, sectores, momentos como instancias necesarias de análisis y porque no reacondicionamiento.
Todo este conjunto de factores tomados en cuenta a partir del trabajo en terreno, y la formación en paralelo de un Lic. en acompañamiento terapéutico, con casi 5 años de servicio distribuidos en los 3 (tres) diferentes niveles de educación obligatoria.
Siendo destinado a través de el Área de medicina física y rehabilitación del Hospital Dr. Víctor Manuel Sanguinetti, a diversos colegios, como escuelas públicas.
Además de los diversos colegios, escuelas y jardín, para lo que es requerido el servicio a través de contratación a particulares.
Son entonces este conjunto de experiencias autorreferenciales comprendidas en su mayoría en la ciudad de Comodoro Rivadavia y ciudad aledaña Rada Tilly.
Que datan desde el año 2019 en adelante más la encuesta a diversos agentes de la escena.
Los que aportan una suma de datos de recolección y porque no muestreo, al momento de ser ordenados de manera científica para la organización de esta tesina.
Collections
The following license files are associated with this item: