dc.contributor.advisor | Rodríguez Penagos, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Chiattone, Vladimiro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T16:22:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T16:22:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1351 | |
dc.description.abstract | En este trabajo intentaré dar cuenta del proceso de construcción del vínculo en el acompañamiento terapéutico, y expresar la importancia de dicha construcción a través del concepto de máscara. Teniendo en cuenta que para la construcción vincular entra en juego lo cotidiano, sin este concepto no hay vínculo posible.
Comenzaremos por desarrollar la problemática y como modificarla para responder a las preguntas que dispararon el presente trabajo | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 15 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject | Rol Profesional | es |
dc.subject.other | Acompañamiento Terapéutico | es |
dc.title | ¿Qué se construye en lo cotidiano del acompañamiento terapéutico? La máscara como objeto de representación en el acompañamiento terapéutico | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Acompañamiento Terapéutico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Chiattone, Vladimiro. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Discapacidad e Inclusión; Argentina. | es |