Search
Now showing items 1-10 of 50
El acompañamiento terapéutico y la importancia de su incorporación en niños con TEA, estudio de caso
(2024)
El presente trabajo intentará exponer la importancia de la incorporación de un acompañante terapéutico en niños con TEA en instituciones educativas de ser necesario. Se hará un recorrido por los distintos conceptos sobre ...
Aportes de la ESI a la formación técnica en acompañamiento terapéutico
(2024)
El siguiente Trabajo Final Integrador aborda los aportes de la Educación Sexual
Integral en la formación Técnica Superior en Acompañamiento Terapéutico,
entendiendo la sexualidad como una dimensión fundamental del hecho ...
La autodeterminación como estrategia de abordaje en un caso de acompañamiento terapéutico domiciliario, a una adolescente con TEA no verbal
(2024)
Se presenta un estudio de caso de una adolescente con diagnóstico de Espectro Autista
no verbal, la cual forma parte de un dispositivo de Acompañamiento Terapéutico
domiciliario hace ya seis años y con un abordaje múltiple ...
El rol del acompañante terapéutico en abordajes socio comunitarios desde la perspectiva de la salud comunitaria
(2024)
El acompañante terapéutico ha demostrado en su corto recorrido, desde su formulación como práctica de salud, una gran eficacia y efectividad en los abordajes, estrategias y dispositivos en torno a la salud. Debido a su ...
El acompañante terapéutico en el contexto carcelario
(2024)
El siguiente trabajo tiene la finalidad de incluir al Acompañante Terapéutico, en el sistema de
Unidades Penitenciarias de la Provincia de Corrientes. Como define Gustavo Rossi (2021) “El
Acompañante Terapéutico Participa ...
El rol y función del acompañante terapéutico en el área de salud mental, General Roca-Rio Negro
(2024)
En la actualidad la figura del Acompañante Terapéutico ha ganado nuevos espacios de pertenencia, claramente y desde hace ya unos años, la salud mental es uno de esos ámbitos. Por ello el presente trabajo de investigación ...
Vínculo terapéutico en el ámbito de salud mental desde la perspectiva de la medicina social
(2024)
En el ámbito de la Salud Mental, el contexto de una persona desempeña un papel
fundamental en los procesos de salud-enfermedad y cuidado. El ser humano es un ser
social por naturaleza, su relación con los demás tiene un ...
La música como herramienta terapéutica para el AT en niños con TEA nivel inicial
(2024)
Este trabajo se enfoca en un caso de un niño con TEA en nivel inicial desde el acompañamiento Terapéutico con la utilización de la música como herramienta. La elección de las tácticas terapéuticas, surge de los objetivos ...
La demanda de acompañamiento terapéutico domiciliario para personas sin equipo tratante : hacia una propuesta posible de iniciación
(2024)
Este trabajo final de grado aborda posibles fundamentaciones teóricas que harían viable la iniciación de un acompañamiento terapéutico domiciliario a personas que solicitan este servicio sin tener un equipo tratante. A ...
La inclusión del acompañante terapéutico en los equipos de trabajo. La importancia de la comunicación
(2024)
En el trabajo con niños diagnosticados con autismo no verbal, el rol del Acompañante Terapéutico es fundamental.
Es necesario contar con una legislación que regule y respalde la labor del Acompañante Terapéutico, así como ...