Search
Now showing items 11-20 of 31
El impacto del tratamiento kinésico respiratorio en la esclerosis lateral amiotrófica : a propósito de un caso clínico
(2022)
El objetivo general del presente trabajo es exponer el análisis de un caso clínico
que estudia el impacto del tratamiento kinésico respiratorio a un paciente con Esclerosis
Lateral Amiotrófica (ELA).
La descripción ...
Propuesta de tratamiento fisioterapéutico para la recuperación cardiorrespiratoria en el paciente pos Covid19 : reporte de caso
(2022)
En diciembre del año 2019 surge un brote de una nueva cepa de
coronavirus llamada covid19, en la ciudad de Wuhan, China. Las personas
contagiadas presentaron en su mayoría un cuadro clínico propio de una infección
respiratoria ...
Aplicación de VMNI en neumonía grave de la comunidad
(2022)
El trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad mostrar los beneficios que posee la implementación de Ventilación mecánica no invasiva (VMNI) como parte del tratamiento de la Neumonía Grave (NGC). En los ...
Desvinculación de un paciente pediátrico con síndrome de Guillain Barre en la unidad de cuidados intensivos
(2022)
Niña de dos años oriunda de la ciudad de las Breñas, interior de la provincia del Chaco,
que en 24 horas presenta dificultad de la marcha, pérdida de fuerza, edema en la rodilla
y desplome brusco sin pérdida de conocimiento. ...
Rehabilitación cardiopulmonar domiciliaria y su beneficio sobre la calidad de vida en paciente con fibrosis pulmonar idiopática en contexto de pandemia por SARS COV-2 en el interior de la provincia de Córdoba, Argentina
(2022)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los beneficios de la rehabilitación cardio
pulmonar domiciliaria y su efecto en la calidad de vida de una paciente con fibrosis
pulmonar idiopática en el periodo de julio ...
Uso de cánula nasal de alto flujo en extubación de un paciente pediátrico : estudio de caso clínico
(2022)
Las enfermedades de tipo Infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en pediatría
representan una demanda mayor en época invernal, muchos de estos niños requieren
ingreso a terapias intensiva siendo estos los críticos, ...
Disfunción diafragmática, implicancias en la desvinculación paciente-ventilador
(2022)
El diafragma es el principal músculo ventilatorio y la detección de su debilidad o disfunción
son cada vez más importantes. Se estima que aproximadamente el 60% de los pacientes
ventilados tiene este tipo de afección y ...
Rehabilitación respiratoria en paciente Epoc Gold 3
(2023)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable que se caracteriza por la presencia de síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo aéreo a causa de ...
Rehabilitación respiratoria domiciliaria, los beneficios en la calidad de vida y el impacto social de la fibrosis quística en la adultez
(2023)
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad autosómica recesiva y se produce por una
mutación del gen que codifica para la proteína reguladora de la conductancia
transmembrana (CFTR); siendo el sistema respiratorio, ...