Browsing by Title
Now showing items 1104-1123 of 1141
-
La universidad en pandemia : del acceso a la información a la producción del saber en la enseñanza virtual
(2022)La siguiente tesina pretende analizar la transición hacia la producción del saber que los equipos docentes de las prácticas pre-profesionales de una tecnicatura universitaria proponen en las situaciones de enseñanza y ... -
Uso combinado de CNAF máscara reservorio y prono vigil en paciente covid
(2023)La OMS a principios de Marzo 2020 declara pandemia al COVID19, la enfermedad ocasionada por SARSCoV2. La insuficiencia respiratoria hipoxémica grave es la razón más común de ingreso en la unidad de cuidados intensivos ... -
Uso de aplicaciones móviles con podómetro para reducir el sedentarismo en adolescentes : revisión bibliográfica
(2024)En la actualidad el seguimiento de las actividades de movimiento a través de aplicaciones de podómetro es uno de los métodos que se utilizan frecuentemente para obtener información sobre los programas de movimiento ... -
Uso de cánula nasal de alto flujo en extubación de un paciente pediátrico : estudio de caso clínico
(2022)Las enfermedades de tipo Infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en pediatría representan una demanda mayor en época invernal, muchos de estos niños requieren ingreso a terapias intensiva siendo estos los críticos, ... -
El uso de las pantallas en edades tempranas, su implicancia en el juego corporal y en el proceso de construcción del cuerpo
(2023)El siguiente escrito, de carácter monográfico, surge a partir de los cuestionamientos en el campo de la psicomotricidad acerca de la realidad en la que se encuentran inmersos los niños al estar en contacto con las ... -
El uso de las tics en la construcción de aprendizajes significativos
(2023)El presente trabajo de investigación sostiene como principal objetivo conocer las representaciones de los profesores de un Instituto de Nivel Superior en la provincia de Salta respecto de utilizar las TICs en los procesos ... -
Uso de las TICs en las propuestas pedagógicas de los docentes de una escuela secundaria de la ciudad de Salta
(2023)El presente trabajo de investigación se propone analizar de qué manera los docentes utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las propuestas pedagógicas con estudiantes de nivel secundario. A ... -
El uso de pantallas en la primera infancia en relación a la constructividad corporal
(2024)El interrogante que motiva este trabajo hace referencia al uso de dispositivos electrónicos en las primeras etapas de la vida, particularmente en niños/as de 3 a 5 años y su impacto en la constructividad corporal. Se ha ... -
Uso del tiempo libre y la participación social en adultos mayores institucionalizados, en una residencia para adultos mayores en la ciudad de Venado Tuerto
(2022)La presente tesina de grado tuvo como objetivo general analizar los cambios que se producen en la utilización del Tiempo Libre y la Participación Social en los y las adultos mayores institucionalizados en una residencia ... -
El uso excesivo de tecnología en menores de 2 a 7 años y sus posibles consecuencias conductuales y/o emocionales. Un desafío en la intervención del acompañante terapéutico
(2024)En la era digital actual, los niños están expuestos a la tecnología desde una edad temprana, la misma se emplea en distintos momentos con distintos objetivos, ya sea propiciar un momento de recreación, de distracción o de ... -
Los usos de la literatura y su relación con el aprendizaje, la lectura y la escritura en una escuela secundaria de la ciudad de Funes
(2024)En la presente Tesina se indaga, desde un posicionamiento clínico, acerca de los usos de la literatura y su relación con el aprendizaje, la lectura y la escritura en una escuela Secundaria de la ciudad de Funes, a partir ... -
Utilidad de la ultrasonografía diafragmática en el paciente con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica invasiva
(2024)Introducción: El principal objetivo desde que se intuba a un paciente es planear la extubación y realizar una correcta evaluación previa, con el fin de predecir el resultado del destete. Para ello, un método diagnóstico ... -
Utilidad de parámetros ecográficos diafragmáticos para predecir desvinculación de asistencia mecánica ventilatoria en pacientes críticos
(2024)La ventilación mecánica es una intervención esencial para el paciente con insuficiencia respiratoria aguda o crónica, proporcionando un soporte vital en tanto se abordan las causas que generan la disfunción pulmonar u ... -
Utilización de Cough Assist (In-Exsufflator) en niños con debilidad respiratoria por patologías neuromusculares
(2024)Introducción: Las enfermedades neuromusculares (ENM) son un grupo heterogéneo de enfermedades neurológicas que afectan una serie de estructuras neuronales de las cuales se incluyen las células del asta anterior de la ... -
Utilización de foam roller como estrategia para ganar amplitud de movimiento y mejorar la percepción del dolor a corto plazo
(2023)El Foam Roller (FR) es una herramienta de auto liberación miofascial, que busca solucionar posibles afecciones en los músculos y la fascia, previene lesiones y mejora el rendimiento deportivo. -
Utilización de la escala de PEDI, en un niño con parálisis cerebral, sometido a cirugía multinivel de evento único (SEMLS)
(2022)La presente investigación tiene como finalidad analizar la pertinencia de la escala PEDI como instrumento que permita objetivar la evolución clínica de un paciente con PC intervenido quirúrgicamente con la modalidad ... -
Utilización de soportes no invasivos como estrategia primaria de ventilación en recién nacidos prematuros
(2023)Introducción: En aquellos niños que nacen pretérmino, es decir, antes de completado su tiempo de gestación intrauterina, ocurren complicaciones relacionadas con la falta de desarrollo de su sistema respiratorio que todavía ... -
Utilización de ventilación de alta frecuencia oscilatoria y óxido nítrico inhalado en falla respiratoria secundaria a hipertensión pulmonar idiopática del recién nacido. Presentación de un caso clínico
(2022)El tratamiento de la falla respiratoria moderada a grave, secundaria a Hipertensión Pulmonar Persistente idiopática del recién nacido (HPPRN) requiere un enfoque integral para optimizar la presión arterial pulmonar y ... -
Utilización del oxígeno por cánula nasal de alto flujo en la falla respiratoria aguda : a propósito de un caso clínico
(2020)La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es una de las causas más frecuentes de ingreso en los servicios de medicina intensiva donde, la oxigenoterapia es actualmente una de las terapéuticas de primera línea en el manejo ...