Browsing by Title
Now showing items 899-918 of 1141
-
¿Qué hacemos con estas madres?
(2023)Revisar los estereotipos y mitos en el campo psi, que dan sustento a determinadas prácticas, preguntando cuáles son los estereotipos en relación al ejercicio de la maternidad presente en los trabajadores del sistema público ... -
¿Qué se construye en lo cotidiano del acompañamiento terapéutico? La máscara como objeto de representación en el acompañamiento terapéutico
(2022)En este trabajo intentaré dar cuenta del proceso de construcción del vínculo en el acompañamiento terapéutico, y expresar la importancia de dicha construcción a través del concepto de máscara. Teniendo en cuenta que para ... -
Readaptador físico en el fútbol argentino
(2023)Introducción: El fútbol es uno de los deportes más exigentes y demandantes físicamente que existen en nuestro país. La multiplicación de los partidos, los movimientos repetitivos, las características de los terrenos, una ... -
Reciclaje arquitectónico
(2024)El presente informe técnico analiza el proyecto de reciclaje arquitectónico de un edificio, Villa Hortensia, considerado monumento nacional, ubicado en la zona Norte de la ciudad de Rosario actualmente se encuentra ... -
El recurso del AT dual en escuela pública del oeste de Neuquén capital
(2024)El Acompañamiento terapéutico (AT) es un recurso clínico que posibilita y permite sostener diversas situaciones en el ámbito escolar. En el presente trabajo final, se analizó la posibilidad de implementar un dispositivo ... -
Recursos docentes para abordar la enseñanza de la escritura en niños de tercer grado de las provincias de Salta y Buenos Aires
(2023)Este trabajo se propuso como objetivo principal conocer los recursos que emplean los docentes para abordar la enseñanza de la escritura en niños de tercer grado de las provincias de Salta y Buenos Aires. Los objetivos ... -
Recursos y estrategias pedagógicas para favorecer la lectoescritura en primer ciclo
(2024)La presenta investigación propone como objetivo principal describir las estrategias y recursos pedagógicos que utilizan los docentes para favorecer el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en niños que asisten al ... -
Reeducación del patrón respiratorio y movilización de secreciones en un paciente con parálisis cerebral distónica de 29 años de edad. Presentación de un caso
(2022)El presente trabajo expone la presentación de un Caso Clínico que describe la utilización de técnicas de aclaramiento mucociliar combinada con la movilización de tronco en un paciente con Parálisis Cerebral distónica con ... -
Reentrenamiento, adaptaciones y potenciación activa asistida de la marcha en paciente con esclerosis lateral amiotrófica (E.L.A) : un estudio de caso
(2022)El objetivo de este estudio fue analizar la marcha mediante equipamiento y tratamiento kinésico, evaluando dicho progreso a través de la mejora de algunas fases y componentes de la marcha en pacientes con ELA enfocándose ... -
Reflexiones acerca de la especificidad del rol del psicomotricista en el campo del nivel inicial en relación a la prevención de la salud
(2023)En la siguiente monografía se indagó y reflexionó acerca de la especificidad del rol del psicomotricista' en el campo educativo del nivel inicial en relación a la prevención de la salud. Este recorrido se realizó a partir ... -
Reflexiones acerca del diálogo tónico y la función corporizante bajo los efectos del consumo problemático
(2024)En el presente trabajo final de grado se realizarán reflexiones acerca del diálogo tónico y la función corporizante bajo los efectos del consumo problemático. Se inicia dicho recorrido conceptualizando el diálogo tónico ... -
Reflexiones sobre los efectos de la relajación terapéutica en el tono y la postura en la adolescencia temprana
(2023)El presente trabajo final de grado de carácter monográfico tiene por finalidad indagar sobre los efectos de la relajación terapéutica en el tono y la postura del adolescente temprano desde la Psicomotricidad. Para ello ... -
Reflexiones sobre una reforma sanitaria argentina
(Universidad del Gran Rosario, 2022)La pandemia por SARS-CoV-2 ha instalado una preocupación común que azota en el mismo momento a cada ciudadano/a en todo el mundo, y ha puesto en el centro del debate a los sistemas de salud. Esta problemática supera ... -
Reflexión pedagógica del cuerpo docente sobre el rol del auxiliar de segunda en la Universidad del Gran Rosario, sede de Santa Fe
(2022)El requerimiento de profesores universitarios dado por el gran número de nuevos estudiantes en las universidades y la necesidad de cubrir con la calidad educativa la formación pedagógica de los estudiantes, genera la ... -
Rehabilitacion respiratoria con cánula nasal de alto flujo post embolia pulmonar en paciente con Sindrome de Klippel – Trenaunay
(2023)El síndrome de KlippelTrénaunay, también denominado KTS, es un trastorno congénito, poco frecuente que consiste en el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos, los tejidos blandos, el tejido óseo y el sistema linfático. ... -
Rehabilitación cardiopulmonar domiciliaria y su beneficio sobre la calidad de vida en paciente con fibrosis pulmonar idiopática en contexto de pandemia por SARS COV-2 en el interior de la provincia de Córdoba, Argentina
(2022)El presente trabajo tiene como objetivo analizar los beneficios de la rehabilitación cardio pulmonar domiciliaria y su efecto en la calidad de vida de una paciente con fibrosis pulmonar idiopática en el periodo de julio ... -
Rehabilitación cardiovascular en niños y adolescentes con cardiopatías congénitas
(2020)El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que evolucionan desde la vida fetal hasta la adulta. No solo son padecimientos fisiológicos, también afectan las ...